lunes, 28 de octubre de 2013

Reflexión sobre la tarea "Escribir correos electrónicos"






Hoooola buenas a tod@s, esta entrada va a estar dedicada a la tarea "escribir un correo electrónico", la cual pienso que me va a venir muy bien ya que, aunque si que estaba familiarizado con los correos, esta práctica me ha servido para profundizar más en como escribirlos. Me ha ayudado a distinguir como escribirlos en función de sus destinatarios y sus partes, ya que muchas de ellas nisiquiera sabía que existían. Y para mí lo más importante que me ha enseñado es que el contenido de los correos electrónicos no tiene restricciones y se puede reenviar a cualquier persona sin que el emisor original lo sepa, cosa que creo se debería corregir y que hay que cuidar pequeñas cosas como la ortografía, la brevedad del mensaje,etc.

sábado, 26 de octubre de 2013

Ejemplo del fin de la asignatura Habilidades para la comunicación en la ingeniería


Hooola buenas a tod@s, esta nueva entrada será de habilidades de comunicación para la ingeniería. En este caso os dejo el trailer de El discurso del rey, ya que encuentro un gran paralelismo entre esta película y lo que se persigue que consigamos al final de la asignatura, que consigamos ser capaces de hacer presentaciones eficaces que coincide con el argumento de la película, pudiendo ser los alumnos el rey y la profesora que imparte la materia el consejero del rey que le ayuda a preparase para los discursos.



Ejercicios resueltos de Cálculo I




Hola buenas a tod@ aquí ingeniero principiante de nuevo. Esta entrada está dedicada a cáculo y pongo aquí el enlace de un libro que tiene bastantes problemas de calculo de varias variables resueltos paso por paso y explicados. Espero que os ayude ya que lo encuentro bastante útil y a mi parecer lo explica todo bastante bien.
                               
                                                                                             
                                       
                                       Problemas resueltos de cálculo en varias variables

lunes, 21 de octubre de 2013

El valor de las palabras

Hola buenas a tod@s, ingeniero principiante de nuevo. En esta entrada reflexionaré sobre el tema central del vídeo El valor de las palabras. Antes de empezar a reflexionar quisiera decir que a mí el vídeo me ha conmocionado. En mi opinión  las palabras cambian su valor en función de cómo, dónde y quien las diga. Cada situación requiere su manera de expresar las palabras adecuadas. También es importante dependiendo de a quien vayan dirigidas. Un poeta que presenta su libro a un público determinado no usará las misma palabras que usaría en un discurso del premio Nobel. El valor de las palabras no es el mismo para el que las expresa que para el que las recibe. Para mí la esencia del valor de las palabras es usarlo de manera que tenga una buena acogida por parte del público y que éste responda de manera positiva



lunes, 14 de octubre de 2013

Reflexión conferencia Sir Ken Robinson


Saludos a tod@s,aquí ingeniero principiante por segunda vez en este día. Ahora se me pide reflexionar sobre uno de los temas del vídeo del enlace que os pondré al final de la entrada.En mi caso yo reflexionaré sobre el tema "las escuelas matan la creatividad".El vídeo es de sir Ken Robinson dando una conferencia en el 2006,en la que expone varios temas. En mi opinión sir Ken tiene razón a medias.Me explico, sí es verdad que desde siempre en la escuela nos han dado una enseñanza bastante rígida pero no para eliminar la creatividad sino para empezar a prepararnos para la vida. No creo que el fin de la escuela sea la de censurar la creatividad para eliminar cualquier indicio de arte, su fin es el empezar a formarnos como persona. Eliminar el arte y por ende la creatividad es imposible, si alguien quiere ser artista lo es porque es lo que quiere ser, no porque alguien se lo quiera imponer o quitar. En todo caso querrían imponernos otra cosa que no sea arte porque la vida  de los artistas puede ser muy dura y la escuela,aunque lo neguemos, busca lo mejor para cada persona. Es cierto que imponen métodos específicos para asignaturas como por ejemplo dibujo técnico y sólo aceptan ese método aunque haya otros válidos, a mí me ha pasado, y eso es muy necesario remediarlo.


                                 Sir Ken Robinson las escuelas matan la creatividad TED 2006



Reflexión comunicación no verbal


 Saludos a tod@s. En esta entrada para habilidades para la comunicación en la ingeniería se me pide hacer una reflexión sobre la importancia de la comunicación no verbal. En mi opinión es de vital importancia porque en determinadas situaciones, queremos comunicarnos con alguien en un sitio con mucha gente que no queremos que se entere del mensaje, y nos comunicamos con esa persona por señas. También es útil para reflejar emociones o sentimientos ya que simplemente con la expresión facial se reflejan el amor, el enfado,etc. Incluso llevándolo más allá con técnicas como el alfabeto mudo o un código de gestos que se inventan un grupo de personas y que solo entienden ellos. Para todos aquellos que no sepáis de lo que hablo os dejo una imagen de un mapa conceptual explicando que es y como se hace la comunicación no verbal (si no lo veis bien la podéis agrandar clickando encima de la fotografía)



domingo, 13 de octubre de 2013

Consejos para una buena presentación


 Buenos días a tod@s, esta entrada está dedicada a habilidades de comunicación para la ingeniería. En este  caso os pongo el enlace a un artículo que he encontrado con consejos para una eficaz presentación  empresarial que a mi parecer está bastante bien y da buenos consejos. Espero que os sea útil.

                      La importancia de una buena presentación en el plan de empresa




martes, 8 de octubre de 2013

Entrevista a un ingeniero experto sobre Cálculo I


Buenas a tod@s otra vez, aquí ingeniero principiante de nuevo. Esta vez colgaré una entrevista con el doctor Javier Herrero Fuerte sobre cálculo I, a mÍ la verdad me ha gustado bastante, como espero que os guste también a vosotros además de animaros a cursar cálculo I.


Buenas tardes señor Herrero, muchas gracias por hacerme un hueco en su carrera para entrevistarle. Aquí va la primera pregunta:

1º ¿En que se licenció y en qué carrera?

Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid

2º ¿Cursó estudios de postgrado?

Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid
Acreditación PMP (Project Magement Professional). (Título terminado en septiembre 2012).

3º ¿Se especializó en alguna rama de industriales?

Durante la carrera cursé Automática intensificación Electrónica.
La tesis la realicé sobre el control óptimo de una máquina de inducción.
Profesionalmente he trabajado en el sector de la señalización ferroviaria.

4º Quisiera entrevistarle sobre la asignatura de cálculo, ¿considera que hoy en día es una materia imprescindible?

La considero imprescindible. Parte de la versatilidad del ingeniero viene de la fuerte formación matemática que posee. El cálculo, junto con el álgebra, las ecuaciones diferenciales, estadística, etc, forman una base imprescindible para poder afrontar otras materias consideradas “más de ingeniero”, como el diseño de máquinas eléctricas, construcción de motores, resistencia de materiales, termodinámica, etc, que tienen una fuerte base matemática.

5º Yo como alumno nuevo en esta materia no termino de ver en que me puede ayudar una integral a la hora de diseñar por ejemplo una máquina que fabrique un motor, ¿podría aclararme qué aplicaciones tiene cálculo a la hora de ponerme a hacer ese tipo de proyectos?

Creo que es aplicable la respuesta anterior. Además casi todas las ramas de la ingeniería tienen un fundamento matemático. Por ejemplo, no se puede entender la optimización del funcionamiento de un motor de combustión de interna alternativo sin tener claro los conceptos de rendimiento, máximo par, curva de potencia, proceso adiabático, ciclo de Carnot, etc.

6º ¿Cree que incluso para alguien que no haya recibido educación más allá de la ESO, podría ser una herramienta útil para el día a día?

Por supuesto, además, en mi opinión a la mente humana le gusta abstraer, que es una idea muy cercana a la creatividad. Nos gusta crear, usamos la imaginación. Es posible que las matemáticas sea una de las disciplinas más adecuadas para ello.

7º Quisiera ahora ver a la asignatura desde el punto de vista del estudiante, ¿en su opinión es una asignatura pesada o aburrida para el alumno? ¿O eso es la opinión de los estudiantes que no la entienden lo suficiente?

En absoluto, es muy divertida. Para mí las matemáticas suponen un reto a mi creatividad. Disfruto con ellas. Animo al estudiante a realizar un trabajo continuo con ellas.

8º ¿Considera que actualmente gracias a las nuevas tecnologías es más fácil de estudiar en comparación a hace treinta años cuando no había tantas herramientas de trabajo?

Por supuesto, la cantidad de información disponible y los ordenadores ayudan a ello, quiero mencionar las aplicaciones Máxima, Derive, Mathematica, etc.

9º ¿Para un estudiante que sacara las matemáticas de 2º de Bachillerato por la mínima cree que lo tiene imposible para sacar adelante cálculo?

En mi opinión en el expediente académico hay muchos más factores que la propia capacidad de aprender y asimilar conceptos, un ejemplo algo extremista sería que a un estudiante con problemas familiares se le reflejarán, sin duda, estos problemas en la calificación. Querer es poder, si conoces las matemáticas las irás cogiendo cada vez más gusto. Creo que forman parte del ser humano.

10º Ya para terminar, ¿qué le recomienda a un alumno que se enfrenta a esta asignatura por primera vez?

Trabajo, determinación y esfuerzo. El poder estudiar en una universidad es un lujo que muchas veces no apreciamos los que hemos podido hacerlo. Hay que aprovechar esta oportunidad. Tengo claro que la cultura hace más feliz a la gente.


Muchas gracias por su tiempo don Javier, espero que nuestra entrevista resulte didáctica para mis lectores.

       

viernes, 4 de octubre de 2013


Bienvenidos a mi blog personal


Saludos a tod@s. Este año estudio en la UEM y en este blog iré colgando vídeos didácticos y documentos espero útiles de las distintas asignaturas de mi primer año aquí. También contaré para mí que significa que es una ingeniería y cosas relacionadas con ella.