Para que luego digan que los matemáticos son unos sosos...
Hooola buenas a tod@s. En esta entrada pretendo haceros ver que lo de que los matemáticos son gente que se aburre y se encierran en sus habitaciones a inventar o deducir teoremas para fastidiar a las generaciones venideras es sólo una leyenda urbana. Y para esta demostración os voy a escribir algunas anécdotas que les ocurrieron a algunos matemáticos:
-John Wallis: gran matemático amigo de Newton que influyó en éste para que más tarde fuera lo que fue. Se dice que en una noche de insomnio calculó la raíz cuadrada de un número de 40 cifras y que a la mañana siguiente lo recordó y lo escribió.
-John Von Neumann: el creador de la máquina que lleva su nombre y tan fundamental para la informática, hacía complicados cálculos de cabeza y más precisos mientras sus compañeros lo hacían con máquinas, teniendo en cuenta que éstos crearon la bomba atómica en Los Álamos.
-Carl Fiedrich Gauss: se dice que a los tres años de edad corrigió las nóminas de los empleados de sus padres. Una muestra de su genialidad es que resolvió en unos minutos la tarea de sumas los 100 primeros números al darse cuenta de que 100+1,99+2,..., siempre daba 101 y esto se repetía 50 veces con lo cual concluyó que la suma de los 100 primeros números era igual a 50*101.
-Euclides: profesor de la antigua Grecia, se encontraba impartiendo matemáticas en Alejandría cuando uno de sus alumnos le preguntó para qué servía todo lo que estaba explicando. Despacio Euclides le dijo a otro de sus alumnos que le diera una moneda al otro porque no buscaba el saber,sino otra cosa.
-Renè Descartes: debido a que desde pequeño estuvo enfermo se pasaba muchas horas en la cama pensando en matemáticas,filosofía,... Una tarde vió una mosca entrar en su habitación y se puso a observarla. Pensó si se podría determinar la posición de la mosca en cada instante. Concluyó que si se conociese la distancia entre las dos superficies perpendiculares(techo y pared), se podría saber. Se levantó de la cama y dibujó dos rectas en él. Nacieron así las famosas coordenadas cartesianas y con ellas la geometría analítica.
Sé que la entrada es larga pero creo que os merecerá la pena leerla. Ésto es sólo una selección de las mejores anécdotas que he encontrado en estos links:
-John Wallis: gran matemático amigo de Newton que influyó en éste para que más tarde fuera lo que fue. Se dice que en una noche de insomnio calculó la raíz cuadrada de un número de 40 cifras y que a la mañana siguiente lo recordó y lo escribió.
-John Von Neumann: el creador de la máquina que lleva su nombre y tan fundamental para la informática, hacía complicados cálculos de cabeza y más precisos mientras sus compañeros lo hacían con máquinas, teniendo en cuenta que éstos crearon la bomba atómica en Los Álamos.
-Carl Fiedrich Gauss: se dice que a los tres años de edad corrigió las nóminas de los empleados de sus padres. Una muestra de su genialidad es que resolvió en unos minutos la tarea de sumas los 100 primeros números al darse cuenta de que 100+1,99+2,..., siempre daba 101 y esto se repetía 50 veces con lo cual concluyó que la suma de los 100 primeros números era igual a 50*101.
-Euclides: profesor de la antigua Grecia, se encontraba impartiendo matemáticas en Alejandría cuando uno de sus alumnos le preguntó para qué servía todo lo que estaba explicando. Despacio Euclides le dijo a otro de sus alumnos que le diera una moneda al otro porque no buscaba el saber,sino otra cosa.
-Renè Descartes: debido a que desde pequeño estuvo enfermo se pasaba muchas horas en la cama pensando en matemáticas,filosofía,... Una tarde vió una mosca entrar en su habitación y se puso a observarla. Pensó si se podría determinar la posición de la mosca en cada instante. Concluyó que si se conociese la distancia entre las dos superficies perpendiculares(techo y pared), se podría saber. Se levantó de la cama y dibujó dos rectas en él. Nacieron así las famosas coordenadas cartesianas y con ellas la geometría analítica.
Sé que la entrada es larga pero creo que os merecerá la pena leerla. Ésto es sólo una selección de las mejores anécdotas que he encontrado en estos links: