jueves, 21 de noviembre de 2013

Entrevista HHCC

Hoooola de nuevo a tod@s, perdonad el tiempo que llevo sin publicar nada pero esto es debido a que necesitaba ayuda externa para publicar lo que tenía pensado en mente. Esta entrada consiste en una entrevista realizada a Don José Luis Ozalla, abogado amigo de mi familia sobre habilidades de comunicación. Espero que os motive a cursar esta asignatura, y quisiera transmitir que es un privilegio que nos haya podido atender ya que está muy ocupado últimamente.


Buenos día señor Ozalla, encantado de saludarlo y muchas gracias por dedicar unos minutos de su tiiempo a mí y a mis blogeros

Buenos días. Encantado de poder atenderle, y a ser posible ayudarle

1º Para empezar, ¿me podría decir en qué carrera se graduó y dónde y si cursó algún tipo de estudios de postgrado?

Me licencié en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en el año 1.987. Posteriormente cursé el Master de Derecho por el Instituto de Empresa de Madrid, en su especialidad de Abogado de Empresa


2º Se especializó en alguna rama de Derecho?

Mi desarrollo profesional versa sobre el derecho fiscal, administrativo y mercantil.

3º Como ya le comenté cuando le llamé para concertar esta entrevista, le preguntaré sobre la asignatura de habilidades para la comunicación; ¿así a primera vista en qué le parece que consiste esta materia?

Como primera respuesta que se me viene a la cabeza, pienso que consiste en enseñara a desarrollarla capacidad que tenemos para comunicarnos eficazmente, transmitir lo que queremos, para conectar con las personas, para hacernos entender y para hablar en público.

4º Intentemos abordar el  tema desde su profesión, ¿usted cursó esta asignatura en alguna ocasión?

No

5º¿Cree que le habría sido útil para mejorar aún más en su trabajo?

Por descontado. Pienso que para el desarrollo de mi actividad profesional hubiera sido muy necesaria.

6º ¿En una escala del 1 al 10 qué importancia le daría en cuanto a la influencia en su trabajo?¿Por qué le da esa nota?

Le daría un 8. Le doy esa puntuación porque en mi profesión es muy importante conectar con los interlocutores, hacer entender lo que queremos transmitir, y para hablar en público.

7ºEsta asignatura abarca presentaciones, discursos, contacto cara a cara, contundencia al hablar,...¿supongo que usted utilizará estos recursos con bastante frecuencia no?

Sí, así es.

8º Esta asignatura no sólo en contacto presencial, ¿la ha usado alguna vez redactar documentos?

Por supuesto ya que también por escrito tenemos que hacernos entender, e intentar transmitir lo que queremos para comunicar para comunicar eficazmente nuestras ideas.

9º Si no es indiscreción, ¿le ha dado la sensación de,que por no parecer muy convincente, perdía un juicio o un acuerdo?

Jajaja. Sí, por desgracia. En alguna ocasión se produce esa sensación, ya que no siempre se está en el mejor momento anímicamente hablando, y ello redunda en perjuicio de tu capacidad de comunicarte. Estoy seguro de que si hubiera recibido la enseñanza de desarrollar la habilidad de comunicarme, esta sensación se produciría raramente.

10º¿En su opinión esta asignatura es útil para profesiones tan diferentes como la suya  y la que espero sea la mía?

Opino que sí, ya que siempre es necesario no sólo en las relaciones profesionales, sino también en el día a día de las relaciones personales.

11º Para ir terminando, ¿qué recomienda a los estudiantes que estudian o van a estudiar habilidades de comunicación?

Que se motiven con ella y se esfuercen, ya que es muy importante y necesario potenciar y desarrollar las habilidades comunicativas de cada individuo y el desarrollo de la comunicación de ideas,conocimientos y opiniones, ya que cada vez más las empresas están demandando estas cualidades.

Muchas gracias por su tiempo señor Ozalla, mis blogeros y yo se lo agradecemos mucho.

Gracias a vosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario