lunes, 11 de noviembre de 2013

Reflexión debate "Gestión de conflictos"

Hoooola buenas a tod@s. Hoy en esta segunda entrada del día reflexionaré sobre un tema a mi parecer interesante y amplio debido al extenso abanico de posibilidades de abarcarlo: la gestión de los conflictos. Para los que no sepáis de que hablo os diré que este fenómeno se da a diario entre jefes y empleados, padres e hijos o profesores y estudiantes, es decir, las famosas riñas con los superiores. En mi opinión es un hecho que lo enfoquemos como lo enfoquemos nunca lo vamos a gestionar de manera correcta al 100%. Me explico, si vas a hablar con tu jefe que sabes que es muy antipático, por mucha educación, paciencia y argumentos que le des para justificar una ausencia al llegar al trabajo trabajo o un retraso al entregar un informe, éste probablemente haga oídos sordos y nos responda cosas como que no "me importa sus problemas" o "haberlo previsto antes". También influye además del carácter si ha tenido un mal día, si tiene problemas fuera del trabajo, etc, problemas que en todo caso el jefe como profesional debería dejar aparcados en la entrada al trabajo. También influye la contundencia de los argumentos ya que si son argumentos de peso el jefe tenderá a entenderlo pero si no lo son eso puede que le irrite aún más. Por otro lado las riñas entre profesores-alumnos y padres-hijos suelen ser menos complicadas, ya que en el primer caso los profesores tienden a ayudar en todo lo posible a los alumnos y en el segundo suele acabar con el famoso "porque lo digo yo".


1 comentario:

  1. Muchas veces uno tiene que tragarse las palabras si no quiere perder algo.

    ResponderEliminar